Usar plataformas en línea como una forma de ganar dinero puede parecer un poco abrumador, pero no siempre es tan complicado como parece.
Si estás buscando iniciar un negocio paralelamente a tu trabajo para generar ingresos a tiempo parcial, debes investigar la plataforma que elijas.
Además, no esperes ganar una enorme cantidad rápidamente al usar las plataformas para ganar dinero.
Dependiendo de si estás buscando ganar algo de dinero, o crear un flujo de ingresos a largo plazo, cada una de estas plataformas ofrece ciertas ventajas en base a sus usuarios.
En esta publicación descubriremos los programas de afiliados, marketing CPA, plataformas de anuncios y finalmente las plataformas de freelance.
Algunos modelos de negocio son más fáciles que otros, pero casi todos requieren muy poco o ningún capital.
Continúa leyendo para informarte sobre estas plataformas para ganar dinero en internet.
Programas de afiliados
Los programas de afiliados pagan comisiones por recomendar productos mediante un enlace de afiliado.
Si has considerado crear un blog para iniciarte en estos modelos de negocio, debes tener en cuenta que se requiere mucha paciencia y dedicación para construirlo.
Puede parecer complicado al principio, sin embargo te dejo una guía sobre cómo escribir contenido para marketing afiliados.
Amazon

El programa de afiliados de Amazon ayuda a los creadores de contenido, editores y blogueros a monetizar su tráfico y obtener ingresos adicionales.
En pocas palabras, Amazon te pagará una tarifa de referencia cada vez que un cliente realice una compra mediante tu enlace de afiliado.
Para generar tráfico que puedas dirigir hacia Amazon, necesitarás tener una audiencia.
Eso se puede realizar en forma de blog, sitio web especializado, YouTube, Instagram y otros canales de redes sociales.
Siendo más específico, puedes elegir un tema que esté bastante enfocado en un nicho en particular sobre el que escribirás, también puedes crear videos para establecer tu autoridad.
Hotmart
Es una plataforma online donde se venden infoproductos que cuenta con 3 actores, los cuales son el productor, el afiliado y el consumidor.
El productor crea su producto, posteriormente el afiliado promueve los productos mediante el enlace que es proporcionado por la plataforma.
Finalmente el consumidor accede a la plataforma mediante el enlace divulgado por uno de los afiliados.
El consumidor compra algún producto de su interés y la plataforma se encarga de pagar una comisión al afiliado que dio origen a la venta.
Las maneras más comunes de promocionar los infoproductos es mediante la creación de un blog, o si te prefieres puedes crear un canal de Youtube.
En este negocio se puede generar ingresos sin necesidad de invertir dinero, ya que puedes comenzar utilizando plataformas gratuitas.

Clickbank
Es una plataforma de afiliación, donde se puede encontrar una gran variedad de productos como libros digitales, videos y software.
Al igual que Hotmart, es un intermediario entre proveedores de producto y los afiliados.
Si eres el proveedor, creas tu propio producto y lo configuras usando el sistema de Clickbank.
Por otro lado, si eres el afiliado recibes comisiones por cada venta que se realice con tu enlace de afiliado.
El proceso para promover los productos se realiza de igual manera que Hotmart, ya sea mediante un blog o un canal de Youtube.

Redes CPA
El CPA se refiere a los costos por cada acción adicional que realiza cada usuario.
Por ejemplo, algunas plataformas pagan por cada persona que se registre en un determinado sitio web, o descarga de una aplicación móvil.
En este tipo de plataformas puede que necesites herramientas para realizar un seguimiento de tus conversiones y así poder analizar los sitios web donde mejor convierte tu oferta.
En caso que desees promover sus ofertas, te recomiendo visitar el tutorial de marketing CPA para principiantes.
Lemonads
Lemonads es una red de marketing de afiliación donde puedes promover ofertas CPA (Costo por acción).
La plataforma contiene productos físicos, aplicaciones móviles y sorteos.

Maxbounty
Esta es otra red de afiliación que utiliza el modelo CPA o costo por acción, lo que significa que el afiliado obtendrá ingresos al hacer que los visitantes se registren mediante su enlace de afiliado.
De igual forma, se pueden encontrar ofertas como sorteos, descarga de aplicaciones móviles, antivirus, entre otros.

Plataformas de anuncios
Las plataformas de anuncios pagan por insertar anuncios en tu blog, video o aplicación móvil.
Admob
Es la plataforma de anuncios de Google, para promover y monetizar aplicaciones móviles.
Para poder comenzar a generar ingresos extra, simplemente puedes crear aplicaciones para dispositivos Android.
Puedes crear tus apps y publicarlas sin necesidad de conocer algo de programación, aunque si eres programador tienes muchos puntos a tu favor.
Existen plataformas web donde puedes crear aplicaciones móviles de manera gratuita sin saber programar, sin embargo tendrás que compartir los beneficios de la monetización.
Para poder publicar tus aplicaciones necesitarás cancelar el monto de $25 para obtener tu cuenta de desarrollador de Google.
La publicación de Apps es sencilla, pero si tu App permanece sin descargas será mejor utilizar alguna estrategia de posicionamiento de App.

Adsense
Es un programa de anuncios de Google que fue lanzado en 2003 y es la red de anuncios más popular de internet.
Puedes crear una página web o canal de Youtube y monetizar tu tráfico con este programa.
En este modelo de negocio es posible comenzar a generar algo de ingresos sin invertir dinero.
En el caso que hayas decidido crear algún blog gratuito, necesitarás aplicar estrategias de SEO para poder tener visitas desde los motores de búsqueda.

Plataformas de freelance
Las plataformas de freelance son sitios donde puedes ofrecer tus servicios o postular a algún trabajo.
Fiverr
Fiverr es un mercado en línea para servicios independientes, donde las personas puedan ofrecer sus servicios a clientes de todo el mundo.
La plataforma tiene la opción de cambiar el idioma a español, sin embargo debes publicar tu servicio en idioma inglés de manera obligatoria.
Fiverr permite que los clientes puedan pagar por adelantado los gigs, que constituyen cualquier servicio digital.
Aunque todos los servicios tenían un precio de $5 cuando el sitio se lanzó inicialmente en 2010, los trabajadores autónomos ahora pueden establecer su precio según lo que elijan y pueden ofrecer paquetes de ofertas (Gig Packages).
Un detalle del cuál no se habla mucho es que al inicio puede parecer algo complicado, en ese caso te dejo una guía para tener tu primer cliente en Fiverr.

Upwork
Es una plataforma donde puedes aplicar para realizar trabajos como profesional independiente.
Las empresas por lo general pueden contratar trabajadores independientes para una gran variedad de servicios.
Esto incluye redacción, diseño web, programación, diseño gráfico, entre otros.
Al momento de registrarte, podrás notar que Upwork está en inglés, sin embargo también es posible encontrar ofertas de trabajo en español.

Workana
El propósito de Workana es ofrecer un lugar seguro donde los clientes puedan publicar sus proyectos y los autónomos puedan postularse para ellos.
De esta manera, los clientes pueden elegir el freelancer con el que quieren trabajar de acuerdo con la calidad de la propuesta, tarifas, ranking en el sitio y calificaciones de trabajo de otros clientes.
Su ventaja es que está en español y puedes aplicar a los trabajos que pueden ser como la redacción de contenido para webs, desarrollo de software, aplicaciones móviles, entre otros.

Toptal

Toptal actúa como intermediario entre empresas de contratación y autónomos.
Su principal ventaja proviene de su selección de freelancers previamente examinados.
Mientras que la mayoría de las bolsas de trabajo y los mercados de autónomos permiten que cualquiera cree un perfil, Toptal utiliza su base de datos filtrada de autónomos para garantizar que las empresas solo contraten al 3% de los mejores talentos.
Por lo tanto, los autónomos pueden ir a Toptal y postularse para unirse a ese equipo de autónomos , además, una empresa puede acudir a Toptal y solicitar trabajadores para proyectos específicos.
Conclusión
Este artículo ha cubierto algunas opciones sobre cómo ganar dinero en línea.
Como hay muchas ideas de negocios para elegir, asegúrate de elegir la que mejor se adapte a tu situación financiera, habilidades y pasión.
Si deseas vender productos en línea, considera comenzar tu propia tienda en línea.
Por otro lado, los profesionales pueden monetizar sus habilidades pueden ofrecer servicios de tutoría y cursos en línea para obtener ganancias.
El desarrollo web, el diseño gráfico, la redacción de contenido y el SEO son algunas de las muchas competencias con una alta tasa de empleo y salario para comenzar.
Dado que no todo el mundo puede comprometerse con un trabajo de tiempo completo, los trabajos independientes pueden adaptarse mejor a tus preferencias.
Puedes iniciar un podcast o convertirte en un presentador si te encanta estar frente a una cámara.
También puedes experimentar con los blogs y monetizar el tráfico del sitio web con anuncios para generar ingresos pasivos.
Pingback: Desarrollo Y Monetización De Aplicaciones Móviles En Bolivia - Desde La Residencia