¡Hola! Soy Giancarlo Ferreira, un desarrollador de aplicaciones móviles y sitios web.

Tal vez pasaste mucho tiempo pensando en el mejor negocio que puedes emprender en internet…

En mi experiencia, un emprendimiento en línea no implica tener una gran idea de producto o servicio.

Mis motivos para iniciar un emprendimiento en línea

Hace un tiempo era una persona introvertida con el pensamiento de ganarse la vida sin tener que hablar con alguna persona.

Si bien eso es posible, estaba consiente de que algún día tendría que enfrentar y superar mis límites.

En ese momento era un estudiante de informática al que no le gustaban las exposiciones y quería evitar a toda costa ese tipo de situaciones.

En lugar de participar en fiestas prefería estar en casa, escuchar música electrónica, jugar videojuegos como Star Craft, Red Alert 2 y Dota 2.

Quería trabajar sin interactuar las personas, hasta que me di cuenta que era necesario para un futuro emprendimiento.

Los comienzos

Todo comenzó el año 2015, estaba en clases y el docente organizaba grupos para una exposición sobre administración de empresas.

En ese momento sentí una sensación de frío y agarré mi teléfono inteligente para investigar artículos sobre negocios por internet.

Durante esa investigación me encontré con Clickbank, una empresa que era muy utilizada durante esos años.

En esos momentos pensaba encontrar algún truco para trabajar por internet de manera que pueda evitar la exposición y abandonar la universidad.

Pasaban los días y se acercaba el día de la exposición, mientras yo revisaba los foros de afiliados de Clickbank.

Siendo un principiante, generar ingresos fue un poco difícil al no saber por donde comenzar, sin embargo estaba decidido a hacer lo necesario para lograrlo.

Visitaba la sección de afiliados de cada producto, leía su documentación y me puse a crear tres sitios gratis con la ayuda de la plataforma Blogspot sin la certeza de que funcione.

En uno de esos intentos, obtuve una comisión por un producto que promocionaba mediante un blog que había creado.

Estuve tan contento de haber logrado mi primera comisión que ya no pensaba en abandonar la universidad.

Entonces llegó el día de la exposición, estaba algo nervioso pero de todas formas tenía que hacerlo para obtener mi calificación.

Una vez concluida la exposición, me fui tranquilo a casa mientras pensaba si había conseguido mas comisiones.

Aquel día no obtuve comisiones, pero de todas formas mi blog estaba recibiendo tráfico orgánico, lo cual ayudó a generar 2 ventas en el transcurso de los días.

Pero algo inesperado ocurriría…

En las siguientes semanas dejé de obtener comisiones, lo que me tenía inquieto, me preguntaba que fue lo que sucedió.

Después de reflexionar mucho, me di cuenta que mi blog tenía contenido duplicado, algo que los marketers siempre hablaban.

Por tanto, mi blog de remedios naturales había sido penalizado y ocasionando que ya no tenga más ventas.

Me decepcioné un poco, pero aún continuaba con las ganas de seguir intentando y mejorar mis estrategias de promoción.

Nuevas estrategias

A medida que avanzaba el tiempo aprendía sobre sistemas de gestión de contenido, ganaba más experiencia mientras descubría las estrategias de optimización para motores de búsqueda.

Decidí probar con la estrategia del video marketing.

Así que me puse a buscar algún producto en Clickbank, observé que había un ebook sobre eliminar lunares y decidí intentarlo.

Me puse a crear un video y lo publiqué en YouTube. Pasaban las semanas pero no conseguía ninguna venta.

Llegando al séptimo mes, inicié sesión en mi cuenta de Clickbank por casualidad y había obtenido una comisión después de mucho tiempo.

Sentí una sensación de felicidad, pero aún no lograba comprender como lo hice.

No sabía que hacer, así que volví a revisar información sobre la creación de blogs mientras mi video generaba una comisión cada semana.

Entonces apareció otro producto de consejos de pareja y decidí crear un nuevo blog tratando de implementar estrategias de SEO.

Al cabo de 1 mes ya estaba generando comisiones cada 2 semanas con mi blog de consejos de pareja.

Sin embargo, aún no comprendía la optimización para motores de búsqueda.

Finalmente llegó el día en que había superado el umbral de pago y pude transferir mis ganancias a Payoneer.

Luego de transferir a Payoneer, realicé la transferencia hacia mi banco local lo cuál me puso muy contento.

Momentos de reflexión

Pasaron dos años, tanto mi video como el blog empezaron a decaer con las visitas y como resultado bajaron las ventas.

Me puse a reflexionar sobre lo que estaba sucediendo, pregunté a otros marketers y me recomendaron mantener actualizado cada emprendimiento en línea.

La actualización constante es un factor importante para continuar siendo relevante.

Otro detalle a tener en cuenta es que debes mantener tu trabajo, ya que en una ocasión borré uno de mis blogs solo por que estaba perdiendo tráfico.

Me di cuenta que podía haber salvado ese blog y continuar que siga siendo rentable.

Un poco desmotivado, pero no lo suficiente como para darme por vencido.

En los siguientes días esa sensación cambiaría ya que había logrado conseguir un empleo como desarrollador web en una empresa.

Los horarios estaban perfectamente equilibrados, podía trabajar y estudiar en la universidad, mientras pensaba en mi siguiente emprendimiento.

Después de dos años concluyó el contrato con la empresa, lo que me dió tiempo para concluir mi tesis universitaria.

Probando nuevas plataformas

Decidí probar con la creación de aplicaciones móviles para Android, ya que tenía conocimientos de programación y no podía evitar la curiosidad.

Creé una cuenta como desarrollador y comencé a publicar algunas aplicaciones básicas.

Personalmente el proceso de monetización me pareció sencillo, a diferencia de un blog con Adsense.

Gracias a la creación de aplicaciones móviles, pude comprender fácilmente la optimización para motores de búsqueda.

Mientras asimilaba la optimización para motores de búsqueda, me puse a probar otras plataformas CPA como Maxbounty y Lemonads.

En el CPA las cosas fueron un poco diferentes, ya que se necesitaban herramientas para poder rastrear el desempeño de tus campañas.

La plataforma que mejor me funcionó fué Lemonads, además pude cobrar mis ganancias directamente en mi cuenta de banco local.

El CPA requería mucho tiempo y monitoreo constante, lo que me parecía un poco incómodo, ya que a veces dormía preocupado.

Así que continué buscando otras plataformas que requieran menos atención.

Anteriormente había escuchado sobre ofrecer servicios como freelancer, así que me animé a probar Fiverr.

Comencé creando un servicio de creación de sitios web y al cabo de un mes obtuve mi primer cliente.

Los trabajos eran sencillos y se entregaban en menos de tres días.

En el transcurso de los siguientes meses continué desarrollando sitios web como freelancer, hasta superar el umbral de pago.

Pude evidenciar que el marketing de afiliados y el freelance son similares al momento de vender los productos o servicios.

Volviendo a los inicios

Me di la tarea de actualizar algunos enlaces de afiliado de mis anteriores blogs y videos, ya que varios creadores de productos se estaban trasladando de Clickbank a Hotmart.

Sentí un poco de escepticismo mientras actualizaba mis enlaces, pero al final pude obtener mi primera comisión en Hotmart.

Continué desarrollando y publicando Apps al mismo tiempo que terminaba mis estudios en la universidad.

Finalmente decidí contratar un hosting y dominio para compartir todas las experiencias que me acompañaron en el mundo de los emprendimientos en línea.

Y esta es mi historia, todo gracias a mi familia que en todo momento siguió creyendo en mí aún en tiempos complicados.

Es importante mencionar que tanto los estudios como los emprendimientos en línea requieren esfuerzo, dedicación y paciencia.

Espero que mis experiencias te sean de gran ayuda e inspiración para iniciar tu emprendimiento en línea.

Giancarlo Ferreira